Creciendo cada día: Reflexiones de superación personal
Entrada 2
Cáete siete veces y levántate ocho
Siempre soy una persona callada por no decir lo que realmente sentía hablando con honestidad en lo que me gusta o lo que no me gusta entre otras cosas y estaba empezaba asentirme entre molesta, frustrada y hasta triste entre pensar que así pudiera evitar problemas pero al final me sentía mal conmigo misma y triste entre sentirme una inútil. En donde investigue que ser asertiva no significa ser grosera es tener que decir lo que siento con algo respeto y eso es algo que estoy empezando a notar en cómo pueden reaccionar los demás cuando hablas con honestidad. Quien te escucha y respeta tu punto de vista donde vale la pena que siga en tu vida. Quien te calla o te hace sentir menos no ayuda en absoluto a tu crecimiento.
Cuando hablamos de superación personal muchas veces pensamos en estudiar más entre hacer ejercicio o cumplir metas, pero pocas veces pensamos en cómo nos podemos comunicar. La verdad es que la comunicación asertiva es una herramienta poderosa para crecer como personas porque nos ayuda a expresar lo que sentimos entre poner límites y mejorar nuestras relaciones.
Hoy quiero compartir dos aspectos que en donde creo nos ayuda a crecer a través de la comunicación asertiva y que cualquiera puede empezar a practicar son simples según en mi punto de vista en donde se tiene que sentir lista o listo para poder hablar con sinceridad.
1. Aprender a decir lo que sientes sin miedo ni culpa y estar tranquil@ consigo mismo.
Uno de los pasos más importantes en la superación personal es atreverte a hablar. Muchas veces nos quedamos callados por miedo a lo que otros piensen o porque creemos que nuestras emociones no importan. Pero guardarse todo solo genera frustración y hasta llega el limite de sentirte triste.Reflexión personal:
Yo antes me quedaba callada cuando algo me molestaba pensando que así podría evitar problemas a las demás personas con las que convivía o con alguna persona en mi ámbito profesional pero al final me sentía mal conmigo misma por no tener esa honestidad. Y aprendí que ser asertiva no significa ser grosera sino decir algo con respeto y honestidad clara sin faltarle al respeto a la persona.
Ejemplo:
Si un amigo te cancela planes a última hora varias veces en vez de quedarse callad@ y sentirte ignorad@ puedes decirle:
Así comunicas tus sentimientos sin pelear y sin quedarte con lo que te duele en donde podemos hablar con honestidad.
2. Rodearte de personas que respeten tu forma de expresarte y escucharte atentamente.
La superación personal también significa entre elegir bien a las personas que te rodean. No se trata de aislarte sino de estar con quienes te escuchan y respetan tu voz. Cuando se puede practicar la comunicación asertiva entendí que tienes que aprender a poner límites y a alejarte de quien solo traenegatividad.
Consejo:
Empieza notando cómo reaccionan los demás cuando hablas con sinceridad y honestidad. Quien te escucha y respeta tu punto de vista pero vale la pena que siga en tu vida. Quien te calla o te hace sentir menos no ayuda en nada a tu crecimiento.
Ejemplo:
Si alguien se burla de tus metas o sueños en vez de guardar silencio se puede responder:
No es una pelea es poner un límite claro hacia otras personas que te pueden faltar al respeto y que sean personas sin educación.
Comments
Post a Comment